Aunque parezca una tendencia de última hora, conseguir una casa eficiente no es una moda, pasajera, sino que es un hábito que, una vez implementado, cambiará tu forma de vivir y de ver tu casa.

¿Qué es un hogar eficiente?

Como hemos destacado en anteriores post de nuestro blog, las viviendas eficientes son aquellas en las que el consumo energético y de recursos no renovables se reduce al mínimo, ayudando así a crear un entorno más sostenible en el domicilio y ahorrando dinero.

Seguramente ya hayas escuchado decenas de consejos sobre cómo transformar un hogar en un lugar más eficiente. La clave reside en recogerlos, ordenarlos e implementarlos en los diferentes niveles, llegando más allá de la estética o del ambiente superficial.

Toma nota de nuestros consejos para disponer, de verdad, de una casa más eficiente.

Apuesta por la luz natural

Un gesto tan sencillo como regular la luz natural que entra en la vivienda, ayudará mucho a controlar las temperaturas y conseguir el ambiente deseado según la estación.

Para que la regulación natural sea lo más eficaz posible, es fundamental contar con buenas ventanas, como las disponibles en nuestras viviendas de Alameda de Osuna.

Además, para completar esta práctica deberás disponer de cortinas y estores óptimos. De esta forma podrás abrir tus cortinas los días de frío para que el sol caliente las estancias y cerrarlas en las épocas de verano evitando que el mismo sol las caliente de forma directa.

Renovar los elementos de alto consumo

La eficiencia de los electrodomésticos del hogar puede ser mayor o menor en función de sus características y su antigüedad. Existen formas muy sencillas de renovarlos, desde la sustitución de bombillas, hasta la renovación completa, eligiendo los más sostenibles a largo plazo, es decir, los que cuentan con un certificado de eficiencia energética, como los disponibles en nuestras viviendas. Cocinas equipadas con electrodomésticos renovados, para hacer tu casa más eficiente.

Pequeños gadgets como los termostatos inteligentes ajustan la temperatura de los radiadores para que se adapten a los horarios y ahorren energía.

Hábitos Zero Waste

Lleva la regla de las 3R al siguiente nivel. Reduce, recicla y reutiliza todo lo que puedas. Este gesto, a priori muy sencillo, se puede incorporar en los diferentes hábitos diarios y reduce con creces el consumo de materiales no renovables.

Este consejo, se relaciona directamente con el siguiente: llevar una vida sostenible. Realizar compras conscientes, evitar el consumo de plástico, abrir la puerta a nuevos materiales como el bambú, el vidrio o la rafia marcará la diferencia a la hora de tener un hogar más eficiente.

Estas mejoras en tu casa no solo te ayudarán a ahorrar dinero, sino que te permitirán consumir menos energía y proteger el medioambiente. No esperes más, implementa estos hábitos y construye una casa más eficiente. Y si lo que quieres es encontrar un nuevo lugar en el que empezar una nueva etapa, visita nuestra web y encontrarás una gran selección de viviendas adaptadas a lo que estás buscando.

 

 

 

 

 

 




Volver al listado de noticias