Apuesta por materiales naturales, muebles y adornos de proximidad o plantas. Te damos las mejores ideas para crear una decoración sostenible en tu hogar.
La preocupación por el medio ambiente está cada vez más presente en nuestras vidas. Cada día somos más conscientes de que los pequeños gestos constituyen grandes soluciones y es el momento de empezar a aplicar estos gestos también en nuestro hogar.
Transformando la decoración de tu hogar en sostenible, puedes contribuir al medio ambiente y crear un hogar acogedor y muy bonito.
Ideas básicas para crear una decoración sostenible
1. Mobiliario sostenible
Compra solamente los muebles que necesites. Evita la compra por impulso e investiga la procedencia de cada mueble. Mira más allá del precio e infórmate sobre el proceso de fabricación y los materiales.

Comprando muebles de materiales naturales y versátiles, alargarás su vida útil y favorecerás la economía circular, reduciendo el consumo y la creación de residuos.
2. Textiles sostenibles
Apuesta por los tejidos y las fibras naturales como el lino, el algodón o la lana. Su procedencia natural contribuye a los procesos de fabricación más sostenibles.
Los textiles orgánicos están libres de químicos y tienen propiedades higiénicas y respetuosas con la naturaleza.

3. Decoración sostenible
Los materiales, los procesos de fabricación y la procedencia, son los factores fundamentales al hablar de decoración. Apostar por la artesanía favorece el trabajo local y a los negocios de proximidad, además te ayudará a crear una decoración única y singular debido a la exclusividad y originalidad de cada pieza.
Seleccionar y comprar elementos de decoración sostenible no es solo lo único al tener en cuenta. La distribución también es un factor importante, pues crear espacios flexibles favorece la distribución energética y sostenible, utilizando los mismos muebles y objetos para realizar diferentes actividades.
La decoración sostenible no solo genera menor contaminación y ahorra energía, sino que supone también una mejora en la calidad de vida.
4. Plantas y vegetación
Las plantas y los elementos vegetales son sin duda los protagonistas de la decoración sostenible. En la actualidad hay una gran variedad de plantas, flores y elementos para que puedas elegir las que más se adapten a tu hogar.
De interior, de exterior, para climas cálidos o fríos. Las plantas no solo decoran, proporcionan un aspecto agradable y fresco, ayudando a depurar el aire.

5. Recicla y reutiliza
Reciclar, reutilizar y reducir son los tres mandamientos de la decoración sostenible. Comprar muebles de segunda mano, darle una segunda vida a los que ya tienes o incluso comprarlos a medida, reducirá el consumo y te ayudará a aprovechar cada espacio, adaptándolo tu estilo.
Aplicar la decoración sostenible en tu hogar te ayudará a tener estancias más productivas y responsables con el medio ambiente. Crearás una decoración natural, saludable y duradera en el tiempo, perfecta para nuestros hogares, viviendas sin amueblar pensadas para todas tus necesidades.
Volver al listado de noticias