Tienes la idea, las ganas y el potencial. Tu negocio está preparado para cobrar vida, pero necesita lo más importante, el local comercial perfecto.
Muchos empresarios o emprendedores cometen el error de no elegir bien el local donde colocar su negocio. Tan solo se fijan en aspectos como su precio o su ubicación, sin tener en cuenta aspectos como el público, la competencia, el contexto, etc.
Aunque el local por sí solo no te garantizará el éxito de tu negocio, en gran parte te ayudará a conseguirlo, por eso es fundamental saber qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de alquilar un local comercial. ¡Empezamos!
-
Ten en cuenta la competencia
Cuando tengas una ubicación en mente tendrás que valorar los otros negocios que se encuentran en la zona. Siempre será preferible ubicarte en una zona donde tu negocio sea único en el sector. Sin embargo, en función de la actividad del mismo, podrás valorar estar presente junto a tu competencia, y aprovechar el potencial de la zona.
-
El público
Cuánto más transitada sea la zona donde abrir tu local comercial, más probabilidades tendrás de que entren a tu establecimiento. Lo más aconsejable es situarse en zonas concurridas con gran afluencia de público.

-
La visibilidad
En línea con el aspecto anterior encontramos la visibilidad. Cuanto más rápido y claro se ve un local, más posibilidades tendrá de que lo visiten. Los negocios ubicados en esquinas entre dos calles son los más famosos por su visibilidad. Son los primeros que se ven al pasar y reciben visitas de ambos lados de las calles.
Tip Extra: Aunque existan locales disponibles en zonas súper-saturadas de público, estos pueden pasar desapercibidos, por lo que conllevarán una inversión de marketing mayor para diferenciarse entre la competencia con elementos como el escaparate, rótulos o colores.
-
El contexto geográfico-social
No es suficiente con ubicar un local comercial en una zona con muchos consumidores. Estos últimos deben ser afines a nuestro modelo de negocio. Si dispones de un estudio demográfico de tu zona de interés podrás conocer algunos aspectos como edad, nivel adquisitivo, etc.
Lo importante es ser coherente con tu elección de zona, de nada te servirá situarte en la mejor zona residencial de Madrid, como la que tenemos disponible en Huertas, y perfecta para emprendimientos familiares, si tu negocio está dedicado a ofrecer soluciones empresariales y por tanto, debería estar situado en una zona como Azca o Nuevos Ministerios.
-
Conexiones y transportes
Algo que suma puntos hoy en día es la comunicación del negocio. Ya sea andando, en transporte público o en coche, tu negocio deberá ser accesible para tu público potencial. El tipo de negocio será vital para tomar una decisión respecto su ubicación

Si vendes muebles o material de grandes dimensiones, deberás valorar un local con buen aparcamiento, mientras que si tienes un servicio de peluquería u hostelería, podrás disponer de una ubicación más peatonal.
-
Los costes de alquiler
Por último, pero no menos importante. A la hora de elegir un local deberás tener en cuenta los costes de alquiler del mismo. En función de tu presupuesto podrás elegir un local u otro (teniendo en cuenta factores como la superficie o la ubicación), esto te ayudará a calcular la rentabilidad total de tu negocio.

Nos gusta la gente que apuesta por sus ideas y se lanza a conseguirlas, por ello disponemos de una gran selección de locales en las mejores zonas de Madrid, para todos aquellos que quieran poner en marcha su idea de negocio.
Áreas comerciales, locales grandes, superficies de dimensiones variadas, en el centro, en las afueras. Contacta con nosotros y te ofreceremos el local comercial que mejor se adapta a lo que estás buscando.
Volver al listado de noticias